 Este objeto arqueológico se halla en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en la sala XXI de Arqueología Latinoamericana.
 Este objeto arqueológico se halla en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en la sala XXI de Arqueología Latinoamericana.“Un ejemplar único de la típica tableta para inhalar cebil se halla realizado en metal. Presenta en el borde superior dos personajes gemelos, de cabeza cuadrada, adornada con una especie de montera que lleva una cruz; vistiendo una camiseta corta de borde decorado con una cruz en el pecho.”
Así se lee en la referencia junto a la vitrina.
Puede resultar curioso que las comunidades preincaicas utilizaban el metal no de manera funcional, sino para fines ceremoniales. Sobre estas tabletas también confluían las semillas del árbol cebil, cuyas propiedades alucinógenas eran utilizadas, se supone, con fines rituales o ceremoniales. Incluso muchos investigadores promueven la hipótesis de que ciertos gestos desmesurados presentes en figuras antropomorfas sugieren un trance bajo el influjo del cebil o semillas similares. Pero esto ya es terreno especulativo. Lo concreto es que el cebil es un vegetal que se halla en la yunga tropical del norte argentino, bastante alejado de la puna o precordillera donde se manifestó Aguada, con epicentro en sitios arqueológicos de Catamarca (Noroeste argentino), donde se han hallado semillas y estas tablillas portátiles manifiestamente hechas para inhalar.
Por otro lado, el tema de los gemelos y la dualidad parece ser un rasgo recurrente en diferentes culturas de la antigüedad en todo el mundo. Ejemplos sobran, desde Rómulo y Remo; Idas y Linceo; Heracles e Ificles en la mitología griega, hasta los espartanos Cástor y Pólux.
Esta y otras fotos pueden verse en el grupo "Arqueología Argentina" de Flickr.
 
 







 Quienes creen o fomentan las teorías conspirativas hablan de una venganza de la gente del campo en consonancia con las últimas medidas de fuerza tomadas o como una malévola forma de ejercer presión sobre Buenos Aires, en el marco de la reanudación de las negociaciones y a poco de vencerse la tregua. Pero esta hipótesis puede derribarse ante una cuestión trascendental. ¿Ya hemos llegado en la Argentina a la cúspide del crecimiento tecnológico de manera tal que es posible predecir la dirección del viento, como para mandar el intolerante humo a la máxima ciudad desde donde se supone emanan los peores males del país?
Quienes creen o fomentan las teorías conspirativas hablan de una venganza de la gente del campo en consonancia con las últimas medidas de fuerza tomadas o como una malévola forma de ejercer presión sobre Buenos Aires, en el marco de la reanudación de las negociaciones y a poco de vencerse la tregua. Pero esta hipótesis puede derribarse ante una cuestión trascendental. ¿Ya hemos llegado en la Argentina a la cúspide del crecimiento tecnológico de manera tal que es posible predecir la dirección del viento, como para mandar el intolerante humo a la máxima ciudad desde donde se supone emanan los peores males del país? Otra realidad es que el mal humor persiste así como los dolores de cabeza, vómitos, el agua en la nariz, diarreas, mareos y resfríos. Incluso cualquier comportamiento o acontecimiento negativo se le achaca al humo.
Otra realidad es que el mal humor persiste así como los dolores de cabeza, vómitos, el agua en la nariz, diarreas, mareos y resfríos. Incluso cualquier comportamiento o acontecimiento negativo se le achaca al humo.
 Amplios terrenos, casas dispersas, playas anchas y solitarias; una opción diferente para el descanso en las costas del Atlántico Sur argentino.
Amplios terrenos, casas dispersas, playas anchas y solitarias; una opción diferente para el descanso en las costas del Atlántico Sur argentino.

 El acceso es por la ruta 11 km.487.
El acceso es por la ruta 11 km.487. 
 
 
   


 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
